Tips de seguridad

Trabajemos juntos para combatir el fraude

Contáctanos

¿Qué hago si?

Me llaman de un número del banco

Si recibes una llamada de cualquiera de los números que están al reverso de tus tarjetas o de BancaNet®, ¡es fraude!. Estos números sólo sirven para recibir tus llamadas.

Caí en la trampa y compartí mi código

Si ya diste información como: contraseñas, códigos de SMS, NetKey® o ingresaste a un enlace sospechoso, actúa de inmediato. Bloquea tus tarjetas a través de BancaNet® o de tu App Banamex®, cambia tu contraseña, repórtalo al teléfono que va al reverso de tu tarjeta y monitorea constantemente tu cuenta.

Me roban mi tarjeta

Si extraviaste o te robaron tu tarjeta de crédito, te recomendamos bloquearla desde tu App Banamex® y reportarla de inmediato.

Conoce más

Tengo un cargo que no reconozco

Bloquea de manera inmediata tus tarjetas a través de BancaNet® o App Banamex®.
Ten a la mano tu número de cliente o los 16 dígitos de tu Tarjeta Banamex, así como tu número secreto de audiomático.

Saber más
Recuerda

Si detectamos algún movimiento sospechoso en tus tarjetas, te contactaremos

Nunca te pediremos datos sensibles como tu NIP, contraseñas, claves de tu NetKey® y/o códigos de SMS.

Cuidado con los diferentes tipos de fraude

Vishing
y Smishing
Phishing Malware Spear
Phishing
Quishing

La llamada que hizo caer a Ana

Un supuesto ejecutivo del banco llamó a Ana para alertarla sobre cargos en su cuenta/tarjeta, además, le ofreció ayuda para bloquear su tarjeta y cancelar los cargos a través de un enlace que le compartieron por SMS. Al acceder le pidieron ingresar datos confidenciales y personales.
Ana compartió su información y fue víctima de fraude.

Recuerda:

¡Nunca compartas ningún tipo de información o códigos que recibas a través de SMS con nadie!

El correo falso que le costó
a Juan

Juan recibió un correo de su “banco” solicitando un cambio de contraseña por actividad sospechosa en su cuenta. Sin dudarlo, hizo clic en el enlace e ingresó sus datos. La página era falsa y su cuenta fue comprometida.

Consejo:

Verifica siempre la autenticidad de los correos y páginas antes de ingresar tus datos.

El virus que invadió a Martha

Martha descargó una supuesta actualización de seguridad desde una página no segura. Sin saberlo, instaló un malware que robó sus contraseñas y datos bancarios.

Consejo:

No descargues archivos o programas de fuentes no confiables. Mantén tus dispositivos y antivirus actualizados.

El mensaje que engañó a Luis

Luis recibió un mensaje a través de sus redes que parecía legítimo, sin pensarlo, compartió datos personales y de sus cuentas. Terminó siendo víctima de un fraude. Ahora sabe que no debe compartir información personal ni sensible.

Consejo:

Para evitar que vulneren tus cuentas, activa el doble factor de autenticación y evita dar clic en links que recibas por mensaje.

Carla escaneó un QR fraudulento.

Carla recibió un correo electrónico con un código QR para obtener una promoción, decidió escanear el código y la llevó a un link donde, sin saberlo, descargó un malware que vulneró su información y datos bancarios.

Consejo:

Valida siempre la liga a la que el código QR te enviará. Nunca escanees este tipo de códigos en lugares públicos.


¡Mucho ojo!

Si ves esta pantalla en BancaNet, tu equipo podría tener malware. Evita usar la banca electrónica y consulta a un especialista en ciberseguridad.

Ayúdanos a cuidarte:

Nunca compartas los siguientes datos:

  • CVV de tus tarjetas física y digital (número de seguridad).

  • NIP (Número de Identificación Personal) lo ocupas para realizar transacciones y retiros en cajeros.

  • Códigos recibidos por SMS(1) o de tu NetKey físico o digital.

  • Datos para acceder a tus cuentas, como contraseñas, número de tarjeta o número de cliente.

Juntos contra el fraude con estos tips

Crea contraseñas más seguras

Usa mayúsculas, minúsculas y números, evitando secuencias como "1234". Ejemplos:

  • Tg8yN3pL

  • Rz7TxW29

No uses datos personales, mantén tus dispositivos actualizados y usa contraseñas únicas para cada cuenta.

Realiza transacciones de forma segura

Evita redes Wi-Fi públicas, asegúrate de que los sitios web comiencen con "https:// " y muestren un candado cerrado.

  • Ocupa tu tarjeta y CVV digital en todas tus compras en línea.

  • No te conectes a redes públicas.

Desconfía de enlaces sospechosos

Los defraudadores crean sitios falsos muy parecidos al del banco, y los posicionan en los primeros lugares de los buscadores. Si haces clic en el enlace e inicias sesión en el sitio falso, pueden robarte tu información confidencial.

¡Juntos combatimos el fraude!

Recuerda estos son nuestros canales y números oficiales

Redes sociales

Para personas

¡Estamos aquí para ayudarte, contáctanos!

Desde cualquier lugar de la República Mexicana al: 55 1226 2639

Horarios de atención: lunes a domingo y días festivos de 06:00 a 23:00 h

Con estas herramientas, mantén tu información a salvo

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué debo hacer si detecto un cargo que no reconozco?

    Bloquea de inmediato tus tarjetas en tu App Banamex® o en BancaNet® y repórtalo al número que está al reverso de tu tarjeta. Te sugerimos tener a la mano tu número de cliente y tu número secreto de audiomático o los 16 dígitos de tu tarjeta de Crédito y tu NIP.

  • ¿Qué debo hacer si sospecho que alguien conoce mis contraseñas o NIP del cajero?

    Cambia de inmediato la contraseña de tu App Banamex® o BancaNet® y modifica tu NIP, ya que es la clave que usas en cajeros para retirar dinero o para realizar compras. Recuerda que el Banco nunca te solicitará información confidencial como contraseñas, NIP de tus tarjetas, claves de tu NetKey o códigos de SMS que lleguen a tu celular.

  • ¿Cómo puedo retirar efectivo en cajeros y sucursales de forma segura?

    Evita divulgar tu intención de retirar dinero y acude a cajeros y sucursales que ya conoces.

    • Realiza tus operaciones en ATM siempre con calma, no te presiones y, en caso de requerir ayuda, acércate a algún ejecutivo en sucursal. No aceptes ayuda de extraños.

    • No pierdas de vista tu tarjeta, no permitas que te distraigan y siempre cubre tu NIP al teclearlo.

    • Crea NIPs seguros y cámbialos por lo menos cada 6 meses. No utilices fechas de nacimiento (día, mes, año) ni números consecutivos.

    • No compartas tu tarjeta ni tu NIP con nadie, si lo haces, pones en riesgo tu patrimonio.

    • Recuerda que ya puedes hacer retiros sin tarjeta a través de tu App Banamex®. Nunca compartas los códigos SMS ni los folios de esta operación con nadie.

  • ¿Cómo puedo realizar transacciones en línea de forma segura?

    Por seguridad, mantén siempre tu tarjeta de crédito apagada, puedes hacerlo desde tu App Banamex® o BancaNet®. Además, siempre que compres en línea, hazlo con tu tarjeta y CVV digital, que puedes generar desde la misma App.
    Valida siempre en la página oficial del comercio cualquier oferta que veas, recuerda que, si una oferta es muy buena, posiblemente sea fraude.

¿Tienes dudas?

Atención exclusiva para cliente:

55 1226 2639

Lunes a viernes
de 7:00 a 23:00 h.
Sábados de 9:00 a 18:00 h.