Es tiempo de retomar la diversificación orientada a un posicionamiento de Largo Plazo alineado con tu perfil de inversión.

  • ¿Qué se debe tomar en cuenta en un portafolio de inversión?*

    Que busque tener:

    Horizonte de Inversión: Tiempo disponible en el que buscarás alcanzar tus objetivos.

    Diversificación: Correlaciones(1) bajas entre los activos.

    Volatilidad/Riesgo: Variación en el precio de los activos.

    Permanencia: Disciplina en tu Inversión.

¿Cómo se construye un portafolio de inversión?

Tus objetivos de inversión deben ser:

  • Estratégicos

    Posicionamiento de Largo Plazo alineado a tu perfil de riesgo

  • Tácticos

    Atiende coyunturas específicas y el momento actual de mercado.

  • Selección de producto

    ¿En qué productos quieres invertir?

Considerando todo esto, una opción para complementar tu portafolio de inversión pueden ser los Fondos Estratégicos GOLD+, que según su estrategia, se plantean los siguientes objetivos:

Globalización: Capitaliza la experiencia global de los equipos expertos de BlackRock® buscando una mayor diversificación(2).

Dinamismo: BlackRock® toma decisiones activas, lo que ha permitido a los fondos posicionarse ante diversas condiciones.

Eficiencia: Los manejadores de portafolio de BlackRock® buscan optimizar la relación riesgo-rendimiento.

Imagen de atención

¿Por qué diversificar ahora?

Algunas variables económicas podrían haber alcanzado puntos de inflexión:

La inflación(3) y las tasas de interés(4) han alcanzado máximos históricos de 20 años. El tipo de cambio peso mexicano - dólar americano ha alcanzado niveles mínimos de casi 8 años(5).

Los Fondos GOLD+ podrían aprovechar las condiciones actuales a través de:

  • Estrategias tácticas; por ejemplo, invertir en empresas que podrían beneficiarse del Nearshoring(6)

  • Instrumentos de deuda con mayor duración(7) que podrían beneficiarse de eventuales bajas en tasas de interés

  • Instrumentos que podrían beneficiarse de una revaluación del dólar

En Citibanamex buscamos aprovechar las oportunidades de mercado para ofrecerte un portafolio acorde a tus objetivos de inversión.

MA

MA

MA

MA

CLASIFICACIÓN

MA

Multiactivos

¿Cómo inicio mi inversión?

  • Comunícate con tu Banquero a través de los medios autorizados para más información.

    Llámanos

    De lunes a viernes las 24 h

  • Para conocer más sobre Fondos de inversión, acude a tu Sucursal Citibanamex más cercana y solicita asesoría

    Localizar sucursal

Invierte como los expertos

  • Empieza a invertir con Citibanamex,

    ¡encuentra la opción que se adapta a ti!

    Descubre más sobre Fondos de inversión

* Fuente: Lopez, B., “Portafolios de Inversión: Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión”, de http://herzog.economia.unam.mx/profesores/blopez/Riesgo-Pres4.pdf

(1) Correlación: La medida en que los valores de diferentes tipos de inversiones se mueven de forma paralela en respuesta a cambios en las condiciones económicas o de mercado. La correlación se mide en una escala de –a a+1. El valor de las inversiones con una correlación de +0.5 o más tiende a subir y bajar a la vez, mientras que las inversiones con una correlación negativa de -0.5 a -1 tienen más probabilidades de ganar o perder valor en ciclos opuestos.

(2) Para consultar información actualizada de la cartera de los fondos de inversión favor de acceder a las siguientes rutas:
https://www.banamex.com/resources/pdf/es/personas/inversiones/fondos-inversion/GOLD2Plus/GOLD2Plus_CarteraSemanal.pdf https://www.banamex.com/resources/pdf/es/personas/inversiones/fondos-inversion/GOLD3Plus/GOLD3Plus_CarteraSemanal.pdf https://www.banamex.com/resources/pdf/es/personas/inversiones/fondos-inversion/GOLD4Plus/GOLD4Plus_CarteraSemanal.pdf https://www.banamex.com/resources/pdf/es/personas/inversiones/fondos-inversion/GOLD5Plus/GOLD5Plus_CarteraSemanal.pdf

(3) Con información de INEGI. Entre agosto y septiembre de 2022, alcanzamos la inflación más alta (8.7%) desde diciembre de 2000 (8.96%). Al cierre de junio 2023 la inflación fue 5.06%. https://www.inegi.org.mx/app/indicesdeprecios/Estructura.aspx?idEstructura=112001300030&T=%C3%8Dndices%20de%20Precios%20al%20Consumidor&ST=Inflaci%C3%B3n%20Mensual

(4) Con información de BANXICO. El 31 de marzo la “Tasa Objetivo” (BANXICO) se estableció en 11.25%. Este indicador inició el 21 de enero de 2008. La “Tasa de Fondeo Bancario, Mediana Ponderada por Volumen” suele mostrar un desempeño muy cercano al de la Tasa Objetivo y cuenta con información histórica más larga. Considerando dicho indicador la tasa el 8 de junio de 2001 fue 11.38%. https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CF101§or=18&locale=es

(5) Con información de BANXICO. El tipo de cambio FIX al 28 de julio 2023 es 16.69 pesos por dólar, el más bajo desde el 7 de diciembre 2015 que se ubicó en 16.90 pesos por dólar. https://www.banxico.org.mx/tipcamb/main.do?page=tip&idioma=sp

(6) Nearshoring: Término en inglés que se refiere a la relocalización de las cadenas productivas desde otros lugares del mundo hacia países con cercanía geográfica, representa una oportunidad para México de profundizar y ampliar sus relaciones económicas con países cercanos y potencializar su crecimiento económico. https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2023/05/NearshoringEstados_Documento_20230530.pdf

(7) Duración: Indica la vida media de un valor de deuda. Es decir, expresa en cuánto tiempo tardarán los flujos de caja de ese bono en ser pagados. También la duración refleja la sensibilidad a movimientos en tasas de interés. En general, a mayor duración, mayor sensibilidad a cambios en el precio de un activo de deuda.

ESTE MATERIAL SE PROPORCIONA SOLO CON FINES EDUCATIVOS E INFORMATIVOS Y NO CONSTITUYE UNA OFERTA O SOLICITUD DE VENTA O UNA SOLICITUD DE OFERTA PARA COMPRAR ACCIONES DE CUALQUIER FONDO DE INVERSIÓN. Esta información no contempla los objetivos de inversión, tolerancia al riesgo o circunstancias de algún inversionista en particular. Esta información no sustituye la obligación que tiene su asesor financiero de aplicar su mejor juicio al tomar decisiones de inversión o recomendaciones. Es su responsabilidad informarse y observar todas las leyes y regulaciones aplicables de México.

Los fondos de inversión aquí descritos son administrados por BlackRock México Operadora, S.A. de C.V., Sociedad Operadora de Fondos de Inversión (“BlackRock México Operadora”) y distribuidos por Banco Nacional de México S.A., integrante de Grupo Financiero Banamex (“Citibanamex Banco”) y Citibanamex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, integrante de Grupo Financiero Citibanamex (“Citibanamex Casa de Bolsa” y conjuntamente con Citibanamex Banco, “Citibanamex”).

Los Prospectos de Información al Público Inversionista y Documentos con Información Clave para la inversión de los Fondos de Inversión se encuentran a su disposición para su consulta, análisis y conformidad en la página de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. , en la página de internet de Citibanamex www.banamex.com/fondos-de-inversion/ así como en la página de BlackRock México .

La inversión en acciones de Fondos de Inversión conlleva un riesgo de mercado incluyendo una posible minusvalía del capital invertido. Los rendimientos pasados no garantizan desempeños futuros. Ni la diversificación ni la asignación específica de activos protege al inversionista contra el riesgo de mercado. Estos productos no están garantizados por BlackRock México Operadora, Citibanamex ni por cualquier otra empresa integrante del Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. o Citibank N.A. y sus afiliadas o subsidiarias en Estados Unidos de América o cualquier otro territorio, las entidades o sociedades que presten el servicio de distribución de acciones de Fondos de inversión, por el IPAB, ni por ninguna entidad gubernamental y puede tener minusvalías del capital invertido.

Las operaciones de compraventa de acciones representativas del capital social de los fondos de inversión de renta variable están sujetas a cobro de comisiones de corretaje.

BlackRock México Operadora es una subsidiaria mexicana de BlackRock, Inc., autorizada ante la CNBV como Sociedad Operadora de Fondos de Inversión.

El listado de los ETFs iShares y Los ETFs iShares domiciliados en Irlanda en el Sistema Internacional de Cotizaciones (“SIC”) de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. (“BMV”), ni la inscripción de las acciones de los fondos de inversión o de los ETFs iShares que administra BlackRock México Operadora en el Registro Nacional de Valores a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) tienen efectos declarativos y no convalidan actos jurídicos que sean nulos de conformidad con las leyes aplicables ni implican certificación sobre la bondad de los valores, solvencia, liquidez o calidad crediticia de las emisoras o sobre la exactitud o veracidad de la información contenida en los prospectos de colocación y los suplementos informativos, según sea aplicable, ni convalida los actos que, en su caso, hubieren sido realizados en contravención de las leyes. La información aquí contenida no pretende ser consejo fiscal. Cada inversionista debe consultar a su asesor fiscal o de inversiones para obtener más información sobre su situación fiscal específica.

BLACKROCK MÉXICO NO ESTÁ AUTORIZADO PARA LLEVAR A CABO OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓN Y/O CAPTACIÓN, NI ES CASA DE BOLSA O BANCO EN MÉXICO. ©2023 BlackRock. Todos los derechos reservados. BlackRock® es una marca registrada de BlackRock, Inc. o sus subsidiarias. Todas las demás marcas y derechos de propiedad intelectual son propiedad de sus respectivos titulares.

La información contenida en este material, no deberá interpretarse como asesoramiento de inversión.

Las operaciones de compraventa de acciones representativas del capital social de Fondos de Inversión de renta variable están sujetas a cobro de comisión de corretaje.