5 tips para viajar en carretera

Los viajes en carretera dejarán de ser una molestia si sigues lo consejos que tenemos preparados para tí.

5 tips para viajar en carretera

Viajar por las carreteras de nuestro país puede ser una experiencia muy agradable, sobre todo cuando se hace una buena planeación. Así es que si tienes pensado salir de vacaciones y quieres irte en auto, te dejamos 5 tips para que tu viaje sea una aventura inolvidable:

  1. Descansa bien un día antes


    Manejar es una actividad que requiere que empleemos nuestros sentidos a fondo, y más cuando lo hacemos en carretera. Por eso te aconsejamos que duermas bien una noche antes, ya que esto aumenta la rapidez de tus reflejos y tu capacidad de reacción ante cualquier eventualidad. Asimismo, evitar los alimentos pesados y las bebidas alcohólicas favorecerán a que te sientas mucho más despierto al momento de conducir.

  2. Lleva tu auto al mecánico


    Siempre que salgas a carretera, asegúrate de que tu auto esté en óptimas condiciones; pídele a tu mecánico que revise cuidadosamente el estado del motor y que se asegure de que no haya ninguna irregularidad. También es muy importante revisar los niveles de aceite, de anticongelante y del líquido de frenos. Por último, cerciórate de llevar siempre contigo la llanta de refacción, así como tu juego de herramientas para poder usarla sin problema en caso de sufrir algún percance.

  3. Usa el cinturón de seguridad todo el tiempo


    Tanto los pasajeros mayores de 12 años como el conductor, deben traer siempre y sin excepción el cinturón de seguridad puesto. En caso de viajar con bebés, es de suma importancia contar con una silla de viaje y colocarla en la parte de atrás del automóvil para una mayor seguridad del menor. Recuerda que el cinturón de seguridad jamás debe pasarse por debajo del brazo o colocarse de manera holgada, ya que al hacerlo, el mismo pudiera llegar a perder efectividad.

  4. Recarga tu TAG y evita filas


    Una de las cosas que pudiera llegar a hacer tedioso nuestro viaje, son las filas en las casetas, sobre todo cuando decidimos viajar en temporada alta. Por eso, para agilizar tu viaje, prevé y lleva contigo tu TAG, al contar con tu Tarjeta de Crédito Oro Citibanamex será más fácil recargar el TAG y no quedarte sin saldo. Puedes hacerlo desde la aplicación de tu TAG ingresando los datos de tu tarjeta, o bien directamente en una tienda de autoservicio.

  5. Arma un itinerario de viaje flexible


    Es conveniente no imponer horas de llegada tan estrictas a tu destino para no comprometer ni tu seguridad ni la de los pasajeros. Recuerda que si las condiciones climáticas durante tu viaje comienzan a tornarse extremas, lo mejor es encontrar un lugar donde resguardarse y continuar hasta que las mismas mejoren. De igual forma, si comienzas a sentirte cansado o con sueño, no dudes en pararte a descansar en un parador turístico.

Estamos seguros de que si sigues estos tips, tendrás un viaje seguro y divertido.

Además de ayudarte en las recargas de TAG y evitar las filas, contar con una Tarjeta de Crédito Oro Citibanamex, puedes usar este producto financiero para pagar algunos gastos de tu viaje como el hospedaje en esa ciudad cercana o Pueblo Mágico, o algunas comidas aprovechando los Puntos Premia en establecimientos inscritos, u otros gastos que quieras diferir a Meses Sin Intereses.

¡Disfruta tus vacaciones al máximo!, Si aún no cuentas con tu Tarjeta de Crédito Oro Citibanamex en cualquier sucursal, donde un ejecutivo siempre estará preparado para apoyarte o haz la solicitud en línea aquí, te tomará 15 minutos. Sólo necesitas contar con un ingreso mensual comprobable, tener al menos 18 años de edad y presentar una identificación oficial vigente.

Ve más sobre la Tarjeta de Crédito Oro Citibanamex, aquí.