AHORRO E INVERSIONES

Cómo maximizar tu Afore: estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro

02 de Julio, 2024

Cómo maximizar tu Afore: estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro

Disfrutar nuestra vejez y gozar de una pensión que nos permita cubrir nuestras necesidades es algo que todos deseamos, para esto es importante que desde jóvenes comencemos a planificar nuestro futuro financiero. Si te encuentras en esta situación, pero no sabes por dónde comenzar, te presentamos algunas estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro.

Cuando pensamos en nuestro retiro, quizá lo primero que se nos venga a la mente sea algo sobre la Afore, pues estas entidades financieras se encargan de administrar los ahorros para el retiro de los trabajadores, con el objetivo de que obtengan una pensión cuando se retiren, que dependerá del saldo que hayan acumulado en su cuenta. Este saldo se puede incrementar mediante aportaciones voluntarias, es decir, depósitos adicionales a los realizados de forma obligatoria a través de tu patrón, que te permiten aumentar el saldo de tu cuenta individual y con ello el monto de tu pensión en el futuro.

Recuerda que, si trabajas formalmente, ya tienes una cuenta de Afore. Es importante que identifiques donde se encuentra la misma y conozcas por qué es buena idea hacer aportaciones voluntarias a tu afore y algunas estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro. De esta manera, podrás comenzar a planear tu futuro de una manera mucho más informada, además de asegurar que tu pensión sea acorde a tus necesidades.

Para empezar, debes saber que puedes realizar aportaciones a tu Afore en cualquier momento y existen diversos canales para efectuarlas, como depósitos, transferencias o cargos automáticos.

A continuación, te explicamos algunos de ellos.

Tiendas de autoservicio: Existen múltiples puntos a nivel nacional en los que puedes realizar aportaciones a tu cuenta de ahorro voluntario a partir de $50, sin comisiones. Sólo debes indicar tu CURP y el monto que deseas aportar. Además, el ahorro voluntario es deducible de impuestos. Los establecimientos en los que puedes realizar estos depósitos son: Farmacias del Ahorro y la Red de la Gente, en tiendas 7-Eleven, Extra, Círculo K y Chedraui.

AforeMóvil: Esta aplicación te permite realizar depósitos a tu ahorro voluntario desde tu celular. Sólo necesitas descargar tu app, registrarte y proporcionar tus datos bancarios.

Ventanillas Bancarias: Puedes realizar aportaciones voluntarias acudiendo a una sucursal bancaria y realizar tus aportaciones en ventanilla. Es importante que te acerques a tu Afore para conocer los datos que necesitas para realizar tus depósitos.

Afore Web: Este sitio web, igual que la App te permite realizar aportaciones voluntarias desde donde estés. Solo debes registrarte o ingresar a tu cuenta desde cualquier navegador, ubicar la opción de Ahorro Voluntario e ingresar tus datos bancarios.

El hacer uso de estos medios, también te brinda la posibilidad de aplicar algunas estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro. Por ejemplo, si deseas hacer aportaciones periódicas, pero temes olvidar la fecha para realizarlas, puedes domiciliar tu ahorro, este trámite lo puedes realizar directamente en la institución en la que tienes tu Afore, a través de sus páginas web o aplicaciones móviles.

Una ventaja que te ofrecen las apps es que puedes programar tus aportaciones voluntarias de forma muy fácil y desde donde estes, únicamente debes indicar el monto que quieres depositar y el periodo en el que deseas hacerlo, puede ser única, semanal, quincenal o mensual. Si en algún momento deseas modificar el monto o el plazo en el que se realizan tus aportaciones, podrás hacerlo fácilmente desde la misma aplicación. Ten en cuenta que al hacer que tus aportaciones se descuenten automáticamente evitarás gastar el dinero que has destinado a tu ahorro

Otra estrategia que tienes a tu disposición es acudir con tu empleador y solicitar que descuenten un monto determinado de tu nómina para destinarlo a tu ahorro para el retiro. Para esto, puedes acudir con tu departamento de recursos humanos, quienes te asesorarán en este trámite.

Ahora que conoces algunas estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro ya no hay pretexto para no hacer crecer el saldo de tu afore. Recuerda que puedes consultar tu estado de cuenta a través de la app AforeMóvil, además, tu Afore debe enviártelo por lo menos tres veces al año.

Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar La aplicación AforeMóvil y el sitio AforeWeb son propiedad de Procesar, S.A. de C.V., empresa operadora de la Base de Datos Nacional del SAR:

Subir