AHORRO E INVERSIONES

Descubre cómo y cuándo podrás pensionarte con tu Afore

10 de Marzo, 2025

Descubre cómo y cuándo podrás pensionarte con tu Afore

Si ya empezaste tu vida laboral, comienza a planear tu retiro para asegurar una jubilación cómoda y sin preocupaciones. ¡Te decimos cómo!

Para poder comenzar con esta planeación, es fundamental que conozcamos nuestra Afore, comenzando por aspectos básicos como qué es y cómo funciona, además de saber en qué Afore estas afiliado.

Pero ¿sabes cómo y cuándo podrás jubilarte con tu Afore?

Actualmente, las Administradoras de Fondos para el Retiro, o Afores, se rigen bajo la . En esta se establece que la edad para el retiro se ubica entre los 60 y 65 años, y que hayas cumplido un mínimo de 825 . Lo anterior aplica para el año 2024 e incrementará hasta las 1000 semanas de cotización. De acuerdo con esta ley, existen tres modalidades por las que te puedes pensionar:

  • Renta vitalicia: Esta modalidad, se trata de una pensión de por vida que deberás contratar con alguna de las aseguradoras indicadas por la institución de seguridad social a la que estés afiliado (IMSS o ISSSTE). El monto de tu pensión dependerá del monto que hayas acumulado en tu cuenta Afore y se actualizará anualmente, de acuerdo con la inflación.

  • Retiro programado: Esta es una pensión que contratas directamente con la Afore en la que estás registrado y dependerá del monto que hayas acumulado en tu cuenta Afore, los rendimientos obtenidos y de la esperanza de vida. En esta modalidad, recibirás tu pensión hasta que se agoten los recursos de tu cuenta.
  • Pensión mínima garantizada: Este tipo de pensión es pagada por el Gobierno Federal y se otorga a aquellas personas que cumplan con la edad requerida, un mínimo de 775 semanas cotizadas y cuyos recursos financieros no alcancen para contratar las dos modalidades anteriores.
  • En caso de no cumplir con el número de semanas cotizadas para poder pensionarte, se te otorgará una negativa de pensión, con la cual podrás solicitar a tu Afore la totalidad de los recursos acumulados en tu cuenta individual.

Ahora, ¿qué requisitos y documentos necesitas para tramitar tu retiro?

Para poder comenzar con tu trámite para tu retiro necesitarás tener entre 60 y 64 años en caso de pensión por cesantía, 65 años en caso de pensión por vejez, un mínimo de 825 semanas cotizadas y contar con tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado. Lo anterior aplica para el año 2024, posteriormente, las semanas de cotización incrementarán hasta 1000. Además, deberás de presentar una identificación oficial, un estado de cuenta de tu Afore, un estado de cuenta bancario con número de CLABE y la resolución o negativa de pensión emitida por tu institución de seguridad social.

Como podrás darte cuenta, ¡ es más fácil de lo que pensabas!

Ahora que sabes cómo y cuándo podrás pensionarte con tu Afore, podrás comenzar a planear tu retiro. Para ello, es fundamental que establezcas metas claras a partir de tus necesidades de ingresos, de tal manera que puedas crear un plan de ahorro que te asegure una jubilación sin preocupaciones. Si no sabes por dónde comenzar, consulta las estrategias para incrementar tu ahorro para el retiro que preparamos para ti.

Recuerda que los recursos en tu Cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Subir