AHORRO E INVERSIONES
Estrategias de inversión a corto y largo plazo
11 de Diciembre, 2024

Invertir es una decisión que beneficia tu economía, por lo tanto, debes de tener toda la información necesaria para poder hacerlo de la mejor forma, de acuerdo con tus necesidades y recursos para poder obtener mejores rendimientos con tu dinero.
Pero ¿cuál es el beneficio de invertir? A diferencia de una cuenta de ahorros, donde puedes disponer de tu dinero en cualquier momento, invertir permite que tu capital genere rendimientos con el paso del tiempo.
Puedes invertir con variabilidad de periodos y cantidad, no es necesario poner todos tus ahorros en un fondo de inversión en particular. Por ejemplo, puedes iniciar depositando el 10% de tus ganancias bimestralmente durante dos años en una cartera de inversión que genere diferentes rendimientos.
Define tu estrategia de inversión.
Determinar tus objetivos financieros es parte de definir tu estrategia de inversión ya sea a corto o largo plazo, pues existen muchos tipos de activos en los que se puede invertir:
- Acciones
- Bonos
- Bienes raíces
- Materias primas
- Fondos, etc.
No tienes que escoger un solo activo para invertir, puedes escoger una cartera de inversión, estas combinan diferentes activos para ofrecerte rentabilidades y riesgos diferentes, dependiendo de si son fijas o variables.
Puedes empezar como un inversor moderado, desde la aplicación de tu banco o investigando la rentabilidad de diferentes instituciones bancarias, así como los diferentes productos que ofrecen y saber si se adaptan a tu plan de inversiones.
Rendimiento, rentabilidad, riesgo
Ahora que ya conoces los activos, debes conocer las características que debes buscar a la hora de establecer una estrategia de inversión a corto y largo plazo.
- Rendimiento: Este punto es el primero que debes analizar, es un porcentaje a calcular con la cantidad inicial que inviertes y la que obtienes en retorno: te dirá si tu inversión será conveniente o si estarás obteniendo un retorno muy bajo en comparación a tu aportación inicial.
- Rentabilidad: Es el beneficio monetario que recibes por la cantidad de dinero invertida en el activo.
- Riesgo: Es la probabilidad de que tu inversión no te de los rendimientos esperados y, por el contrario, pierdas el capital que invertiste inicialmente. Es lo que se llama 'riesgo de inversión'.
- Liquidez: No todas las cuentas de inversión permiten que retires tu a disposición, hay cuentas con características de liquidez inmediata en las que tienes disponible tu dinero 24/7, mientras que, en otras, toma tiempo que tu activo se convierta en efectivo.
Un bajo riesgo de inversión genera menos rendimiento, y hacer inversiones de alto riesgo es aumentar las probabilidades de falta de liquidez, inflación e inestabilidad. Pero también implica mayor rentabilidad; por lo que informarte sobre estas características y analizarlas para tu beneficio es un paso crucial de tu estrategia de inversión.
Corto y largo plazo
Y claro, a tu plan no debe faltarle la temporalidad con la que has decidido hacer tus inversiones. Cada institución financiera cuenta con diferentes plazos y tasas de interés con las que puedes ponderar la relación costo-beneficio más amigable para tu capital.
Una inversión a corto plazo se considera de 1, 3 y 6 meses, mientras que a largo plazo son consideradas a mayor a un año. Invertir por más tiempo te da la posibilidad de obtener más ganancias, pero si decides que quieres liquidez en un futuro más cercano puedes elegir inversiones a corto plazo.
Recuerda que puedes empezar a establecer diferentes estrategias de inversión a corto y largo plazo dependiendo de tus metas financieras y estilo de vida: puedes decidirte a invertir $100 con la cartera de inversiones de tu banco o encontrar un fondo de inversiones que te dé más accesibilidad a tu dinero para poder asegurar tu futuro financiero.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir