AHORRO E INVERSIONES
Hábitos que dañan tus finanzas
21 de Agosto, 2024

¡Hablemos de tus finanzas personales! Sabemos que existen algunas cosas que pueden dañar severamente tu bolsillo y es por eso que en este artículo queremos hablarte de un par de ejemplos, para que de esta forma puedas identificar que hábitos están dañando tus finanzas y puedas solucionarlos
Ahora sí, no te preocupes, con estos tips te ayudaremos a encontrar esos hábitos que dañan tus finanzas personales, para que puedas modificarlos y lograr las metas que tanto deseas.
No tener un control de gastos
Este es probablemente el hábito más común, muchos de nosotros no tenemos claro cuánto ganamos, cuáles son nuestros gastos fijos y cuánto nos sobra para ahorrar. Y al no tenerlo claro, esto puede hacer que en realidad estemos gastando más de lo que podemos.
Por eso lo más recomendable es que tengas un presupuesto mensual, donde puedas tener muy identificados los gastos fijos que tienes en el mes, de esta manera sabrás cuánto dinero realmente te sobra después de esto y qué cantidad podrías ahorrar o gastar adicionalmente.
Tener un comprador compulsivo en el interior
Muchas veces las tarjetas de crédito son la salvación a nuestros problemas, pero pueden ser un mal hábito si no sabemos cómo utilizarlas de mejor manera. Al estar acostumbrados a no utilizar dinero físico, muchas veces se nos hace muy fácil estar pagando con nuestras tarjetas y eso hace que no tengamos un control real de nuestro dinero.
Convierte esas tarjetas en tus mejores amigas, trata de llevar un control de lo que gastas, conoce tu límite de crédito, tus fechas de corte, etc. También puedes sacarles el máximo provecho a algunos beneficios, algunas tarjetas dan recompensas como puntos o efectivo por tus compras, algunas otras te dan descuentos en negocios particulares, etc.
Lo más importante es que sepas como utilizarlas a tu favor y que no sean parte de los hábitos que dañan tus finanzas.
No ahorrar ni invertir
Muchas veces pensamos que este paso es solo para gente que además de tener un ahorro bastante grande, son personas expertas en el tema. Esto no es así, si ya tienes un ahorro, una buena forma de aprovecharlo es invirtiendo y no dejando tu dinero debajo de un colchón.
Existen diferentes esquemas de ahorro que puedes conocer y que se pueden adaptar a tu estilo de vida o a la meta que puedes lograr. Puedes comenzar con herramientas que son más flexibles como los pagarés y dónde tú decides el tiempo que quieres invertir, ya sea un mes o hasta 3 meses.
Puedes buscar asesoría sobre el tema, para que te ayuden a entender cómo funcionan los fondos de inversión y qué opciones tienen para ti. ¿Lo ves? Solo es cuestión que te animes a invertir y deshacerte de los hábitos que dañan tus finanzas.
No pensar en tu futuro
Y la última, pero no por eso menos importante, es no planificar tu futuro. Con esto nos referimos tanto a la parte del ahorro que ya mencionamos anteriormente como a la parte de tener algún tipo de seguro que se adapte a tus necesidades y que garantice que, en un futuro, si algo pasa contigo, tendrás el apoyo económico para hacerle frente al problema.
Si eres muy nuevo en este tema de seguros, nuestra recomendación es que empieces a ver seguros básicos y que pueden ser de gran ayuda, como un seguro de carro, un seguro de accidentes, un soporte hospitalario o hasta un seguro de viaje.
Como ves hay muchas opciones que puedes encontrar y que de alguna u otra manera te ayudarán en un futuro si algo sucede.
Ahora ya lo sabes, muchos de estos hábitos que dañan tus finanzas son fáciles de identificar y lo mejor de todo, es que tienen soluciones. Lo más importante es que te los plantees y comiences a cambiar, ¡tú puedes!
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir