AHORRO E INVERSIONES

¿Puedo retirar el dinero de mi afore?

28 de Junio, 2024

¿Puedo retirar el dinero de mi afore?

Muchas personas se preguntan ¿cómo puedo retirar dinero de mi Afore? Aquí te contamos cuáles son los tipos de retiros que están permitidos, cómo te impacta hacerlos y cuál es el trámite para solicitarlos sin complicaciones.

Lo primero que debes saber es que actualmente hay diferentes formas de retirar tu dinero del Afore, ya sea que realices un retiro parcial o uno total. En cada caso deberás cumplir con ciertos requisitos y considerar las implicaciones que tienen.

Comencemos por el retiro total, es cuando un trabajador dispone de todos los recursos en su Afore, ya sea para financiar su pensión o, en caso de que tenga derecho a retirarlos en una sola exhibición. Para hacer un retiro total deberás haber cumplido al menos 60 años. Para retirar por completo tu Afore, lo primero que debes saber es bajo qué régimen de pensión te encuentras, ya que actualmente hay dos leyes diferentes, con algunas condiciones y requisitos específicos para retirar tu dinero.

Pensión por régimen 73: En esta ley, la pensión se determina con base en la edad, el número de semanas cotizadas y el promedio de tu salario de las últimas 250 semanas. A mayor edad y número de semanas cotizadas, mejor será el monto de tu pensión.

Pensión por régimen 97: En este caso, tu pensión dependerá del saldo que hayas acumulado en tu Afore. También deberás contar con un mínimo de semanas cotizadas (850 en 2024 y aumentará 25 semanas cada año hasta llegar a 1000). Debes saber que, en caso de no cumplir con los requisitos y obtener una negativa de pensión, tu dinero se te entregará en una sola exhibición.

Por esta razón, si estás próximo a cumplir 60 años, nuestra recomendación es que te acerques con un asesor que te ayude a conocer bajo qué régimen estás y te indique cómo iniciar tu trámite de retiro.

Ahora, si lo que quieres es hacer retiros parciales de tu Afore, debes saber que hay dos modalidades:

Por matrimonio

  • Se trata de un beneficio que puedes obtener al contraer matrimonio. Podrás solicitarlo una única vez y se te otorgará, el equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el monto será descontado del saldo en tu cuenta.
  • Algunos de los requisitos para solicitar este retiro son:
  • Contar con 150 semanas cotizadas.
  • Tener completo tu expediente de identificación.
  • Que no hayas solicitado este retiro previamente.

Por desempleo

Si desafortunadamente te quedaste sin trabajo, este retiro puede ser una opción, pero piensa muy bien antes de recurrir a ella pues además de que el monto del retiro se descuenta de tu saldo, también se descuentan las semanas cotizadas que corresponden con el retiro. Hay dos modalidades:

Modalidad A: Recibes el equivalente a 30 días de tu último salario base de cotización con un límite de 10 UMA. Deberás tener una cuenta de Afore con una antigüedad de al menos tres años y al menos 2 años de cotizaciones en el IMSS.

Modalidad B: Recibes 90 días de tu salario base de cotización promedio de las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% de los recursos en tu subcuenta de Retiro (lo que resulte menor). Deberás tener una cuenta de Afore con una antigüedad mínima de 5 años.

Algunos de los requisitos para solicitar este retiro son:

  • Que tengas un mínimo de 46 días naturales como desempleado, no haber solicitado este retiro en por lo menos 5 años antes
  • Tener completo tu expediente de identificación
  • Es importante que consideres que, al hacer este retiro, tu número de semanas cotizadas disminuye, por lo que nuestra recomendación es solicitar este retiro solamente que sea muy necesario.

Ya que hablamos de los tipos de retiros, habrás notado que estás solicitudes, tienen un requisito en común: contar con tu Expediente de Identificación completo y actualizado. Este es un registro digital de todos tus datos personales e información biométrica que permite que seas identificado en tu Afore y puedas realizar diversos trámites como estos.

Ahora que ya sabes cómo retirar dinero de tu Afore sin complicaciones, podrás analizar si te conviene realizar un retiro parcial de tu Afore o esperar a tu retiro y de esta forma seguir ahorrando para tener una mejor pensión. Y si tienes dudas sobre cómo hacer tus aportaciones voluntarias o cómo estás afectan tu pensión, te recomendamos leer este artículo que te ayudará a entender un poco más sobre el tema.

Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

Subir