AHORRO E INVERSIONES

¿Qué es una Afore y cómo funciona?

16 de Julio, 2024

¿Qué es una Afore y cómo funciona?

Seguramente si vas comenzando con tu vida laboral, es muy probable que escuches temas sobre la Afore o te pregunten en cuál estás, pero ¿sabes qué es una Afore y cómo funciona? Si tu respuesta es no, tranquilo, aquí te ayudaremos a entender qué es y cómo aprovecharla al máximo para tu retiro.

¿Qué es una Afore?

Comencemos por lo más importante, una Administradora de Fondos para el Retiro, o Afore, es una entidad financiera que tiene como objetivo manejar e invertir de manera segura los recursos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS o ISSTE y así ayudarlos a incrementar sus ahorros con el objetivo de obtener una mejor pensión.

Cuando te registras en una Afore, o te asignan una en caso de no elegirla, se crea una cuenta individual, única e intransferible, en la cual se acumulan las aportaciones que tu empleador, el Gobierno y tú realicen durante tu vida laboral. Por lo tanto, ya sea que trabajes en el sector público o privado, podrás ahorrar dinero para mantener un ingreso cuando llegue el momento de tu jubilación.

Y ¿cómo funciona una Afore?

Las Afores invierten el dinero de los trabajadores a través de las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro, conocidas como SIEFORES, las cuales tienen como objeto maximizar rendimientos(1) en tu favor a través de inversiones reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y así hacer crecer el dinero de los trabajadores.

Las SIEFOREs son generacionales, se te asigna una de acuerdo con tu año de nacimiento, pues la estrategia de inversión de estos fondos está determinada por el tiempo que te falta para retirarte.

Ahora que ya sabes qué es una Afore y cómo funciona, debes tomar en cuenta que hay aportaciones obligatorias, que son depositadas a tu cuenta de forma periódica por tu empleador, siempre que tengas una relación laboral formal activa, pero debes complementar tu ahorro con aportaciones voluntarias, que son aquellas que tu realizas de forma independiente. Ambas aportaciones te ayudan a tener un ahorro para el retiro que servirá para financiar tu pensión.

Por eso la importancia de saber en qué Afore estás y conocer sus beneficios, que pueden ser:

  • Atractivos rendimientos.
  • Calidad de los servicios.
  • Cobertura y diversidad de canales de contacto.
  • Seguridad al administrar e invertir tu dinero.
  • Opciones para realizar aportaciones voluntarias
  • Asesoría especializada

Toma en cuenta que, desde el momento que comienzas a trabajar formalmente tienes una cuenta de Afore y mientras más pronto elijas y te registres en la Administradora de tu elección y comiences a ocuparte de tu retiro y tus aportaciones voluntarias, más dinero se acumulará en tu cuenta y podrás tener un mejor retiro. Además, si necesitas un motivo extra, podrás deducir algunas de tus aportaciones voluntarias de impuestos.

Si aún no sabes en qué Afore estás, no te preocupes, en este artículo puedes encontrar ayuda.

Ahora ya sabes qué es una Afore y cómo funciona, además de porque es importante comenzar con tu Ahorro Voluntario, recuerda el futuro puede ser muy incierto y lo mejor es estar preparados.

Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar 1 Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 2 En el caso de las Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo y Aportaciones Complementarias de Retiro. De acuerdo con la fracción V del artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y con el artículo 185 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y artículo 305 de su Reglamento (RLISR)

Subir