CUENTAS DE DÉBITO

Conoce las razones para hacer tu portabilidad de nómina

06 de Diciembre, 2024

Conoce las razones para hacer tu portabilidad de nómina

Recibir tu salario, pensión y otras prestaciones de carácter laboral en la institución bancaria de tu elección es un derecho que tenemos como trabajadores, para hacerlo valer existe la portabilidad de nómina, un trámite que puedes realizar en cualquier momento. Además de que el proceso para hacer tu cambio de nómina es fácil y seguro.

¿Qué motivos puedes considerar para hacer tu cambio de nómina?

Existen múltiples razones por las que puedes decidir hacer un cambio de nómina, entre los cuales podemos destacar:

1. Disponibilidad de sucursales: Uno de los principales motivos para recibir tu nómina en un banco diferente es tener más sucursales cercanas a tu domicilio o lugar de trabajo, pues de esta forma, será más fácil acudir a la sucursal más cercana en caso de que requieras hacer un trámite o aclaración.

2. Su red de cajeros es amplia: Relacionado con el punto anterior, cambiar tu nómina a un banco cuyos cajeros y sucursales automáticas están distribuidos a través de distintas zonas te dará la posibilidad de retirar dinero, pagar servicios, enviar depósitos y otras transacciones en más lugares. Además, al contar con más cajeros podrás ahorrar tiempo y dinero, ya que te evitarás las comisiones por retirar efectivo en cajeros de otros bancos.

3. Tienes acceso a una oferta más amplia de productos: Hacer tu portabilidad de nómina te puede dar acceso a múltiples beneficios, por ejemplo, una variedad mucho más amplia de productos y servicios mediante los cuales podrás cubrir tus distintas necesidades financieras, como pueden ser tarjetas de crédito, seguros, cuentas de ahorro, créditos, inversiones, entre otras.

4. Te ofrece múltiples canales digitales: Al momento de elegir una nueva institución bancaria, una de las razones que debemos de tomar en cuenta es la efectividad de sus servicios digitales, como banca en línea o aplicación móvil; en ambas, deberás poder realizar tus operaciones de manera fácil, rápida y segura, desde cualquier ubicación y en un horario extenso.

Sabemos que los canales digitales no lo son todo, además de lo mencionado anteriormente, verifica que la institución bancaria a la que deseas transferir tu nómina brinde los suficientes métodos de atención y apoyo al cliente a través de teléfonos de contacto, redes sociales o aplicaciones de mensajería. Si necesitas resolver dudas, reportar un problema, aclarar o cancelar o bloquear tu cuenta, podrás recibir la atención adecuada.

5.Beneficios adicionales: Otro aspecto que debes de considerar son los beneficios que te ofrece el banco al que deseas cambiarte, como recompensas, ofertas exclusivas, promociones y preventas, exentar el pago de comisiones por manejo de cuenta o el acceso a mejores tasas de interés en los créditos.

Ahora que conoces algunos de las razones para hacer tu portabilidad de nómina, estás listo para comparar entre distintas opciones y realizar tu cambio a una institución que te permita hacer más con tus recursos. Si tienes dudas sobre cómo cambiar tu nómina, ¡tranquilo! Recuerda que este trámite es completamente gratuito y, dependiendo de la institución bancaria, tardará un máximo de 10 días en concluirse, mientras tanto, tu sueldo se depositará con normalidad en la cuenta original.


Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Subir