CUENTAS DE DÉBITO
Todo lo que necesitas saber sobre la portabilidad de nómina y cómo aprovecharla
21 de Enero, 2025

Por definición, una portabilidad de nómina es el cambio que haces para recibir tu nómina de un banco a otro. Es decir, cambiar la cuenta de débito en la que recibes tu salario de una entidad bancaria a otra.
¿Por qué es importante saber esto? Porque una cuenta de nómina puede generarte beneficios adicionales al recibir tu salario en ella y, si está en un banco que no te otorga las facilidades deseadas o quieres tener otro tipo de beneficios, puedes hacer este cambio en cualquier momento.
De acuerdo con la CONDUSEF este es un trámite gratuito que puedes encontrar en la página web de cualquier banco, así como en sus sucursales o banca electrónica. Ten en cuenta que pueden solicitarte documentos como tu identificación oficial y el número de cuenta o tarjeta donde recibes tu nómina.
El cambio debe efectuarse en máximo 10 días hábiles, y no es necesario avisarle a tu empleador de que hiciste dicho cambio.
La portabilidad de nómina y sus beneficios
Hacer tu cambio de nómina es un trámite sencillo y es un derecho como trabajador, y puedes hacerla en línea o en la sucursal del banco al que te prefieras cambiar.
Un cambio de nómina puede realizarse por múltiples razones, desde comodidad a la hora de realizar operaciones y transferencias en línea hasta retiros ilimitados en cajeros automáticos. Todo depende del uso que quieras darle a la cuenta o tarjeta en la que recibes tu salario.
Por ejemplo, si el banco fue asignado por tu patrón y no hay cajeros disponibles en los que puedas hacer retiros a cualquier hora, puedes realizar la portabilidad de nómina sin ningún problema; o si realizas transferencias de manera continua y tu banco te cobra alguna comisión, puedes considerar hacer tu cambio al banco de tu preferencia.
Al estar vinculada con tu salario esta cuenta puede demostrar tu solvencia económica y verificar tus ingresos, lo que te puede permitir acceder a diferentes productos financieros; por eso te decimos los beneficios y características a revisar si vas a realizar cambiar tu nómina a cualquier banco.
- Créditos: Investiga las facilidades, tasas de interés y plazos ofrecidos por dicho banco al tener tu salario con ellos, también pueden ofrecerte créditos hipotecarios, de auto o personales.
- Tarjetas de crédito: Dependiendo de tus ingresos y gastos, pueden ofrecerte una tarjeta de crédito con diferentes beneficios como cashback, puntos, descuentos o preventas exclusivas.
- Seguros: Ya sea de vida, auto, o vivienda, puedes tener descuentos adicionales al ser un cliente de dicho banco y contratar un seguro con ellos.
- Inversiones: Si decides empezar a invertir, puedes comenzar investigando las tasas de interés o lo fondos de inversión con los que trabaja esa entidad, para que puedas realizar tus operaciones de inversión desde la aplicación móvil y recibir tu dinero sin problemas.
Recuerda que no necesariamente debes de tener un monto mínimo de apertura, pero si puede existir un límite de depósitos. Adicional a eso puede haber cuotas por manejo de cuenta que son aplicables a una cuenta de nómina o de débito.
Ahora que sabes todos los beneficios de la portabilidad de nómina no dudes en aprovecharlos, considera todos los factores anteriores e investiga las características que más se amolden a ti para beneficiar tu economía personal o la de tu familia.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir