SEGUROS

Conoce las medidas de seguridad para viajar en auto con niños estas vacaciones navideñas

20 de Diciembre, 2024

Conoce las medidas de seguridad para viajar en auto con niños estas vacaciones navideñas

Las vacaciones de Navidad están a la vuelta de la esquina y una de las mejores formas de disfrutarlas es pasando tiempo con nuestros seres queridos. Si estás planeando una escapada en auto, es importante que tomes en cuenta una serie de medidas de seguridad que te permitirán disfrutar al máximo tu viaje.

Si bien, la seguridad vial es algo que todos debemos de tomar en cuenta, se vuelve particularmente importante cuando viajas con infantes, ya que son los pasajeros más vulnerables. De acuerdo con la , México ocupa el primer lugar en América Latina en mortalidad de niños entre 5 y 14 años, ya que 8 de cada 10 menores viajan en auto de manera insegura.

Ante este panorama, es importante fomentar hábitos positivos que les permitan entender la importancia de la seguridad dentro de un vehículo. Para esto, te compartimos algunas de las medidas de seguridad para viajar con niños que contempla la .

1. Los adultos no deben de llevar en brazos o en las piernas a un menor, en especial si viajan en el asiento delantero, pues aumenta hasta 5 veces el riesgo de sufrir lesiones mortales.

2. En caso de que los infantes midan menos de 135 cm, deberán viajar en el asiento trasero del coche, en una silla de seguridad acorde con su estatura. Una vez que hayan superado esa estatura, podrán dejar la silla, pero siempre deberán llevar cinturón de seguridad.

3. Para subir al auto, procura hacerlo por la puerta que se encuentre del lado de la banqueta.

4. Es importante que le expliques a los infantes que manejar es una tarea peligrosa que requiere concentración, por lo que no debe distraerte ni arrojar objetos a través de la ventana.

5. Nunca dejes a un infante solo dentro de un auto, pues son más vulnerables a sufrir un golpe de calor.

Recomendaciones adicionales para viajar con niños

Aunque estas medidas de seguridad para viajar con niños son una buena guía que nos permitirá comenzar a fomentar una cultura de la prevención, existen otros aspectos a los que deberás estar al pendiente como adulto.

  • Utiliza un sistema de seguridad adecuado para la edad y tamaño del infante: En el mercado podrás encontrar distintas sillas de seguridad, diseñadas para garantizar una protección adecuada en caso de accidente. Para garantizar que funcionen adecuadamente, es importante tener en cuenta la talla del infante, asegurándonos de que los cinturones de seguridad se crucen adecuadamente, sin quedar demasiado justos, y que la cabeza del menor no sobrepase la parte superior de la silla.
  • Conoce el sistema de anclaje de tu auto: Antes de adquirir una silla, debes de conocer el sistema de anclaje que tiene tu auto, ya que algunas pueden funcionar con los cinturones de seguridad del vehículo, mientras que otras requerirán un sistema de enganche llamado ISOFIX.
  • Revisa las fechas de caducidad de la silla de seguridad: Como todo producto, las sillas de seguridad cuentan con una fecha de caducidad, esto se debe a que los cambios de temperatura dentro del vehículo causan un deterioro de los materiales que los hace mucho más frágiles. En promedio, la vida útil de una silla de seguridad es de 6 años, sin embargo, debemos resaltar que, posterior a un accidente, deberá ser reemplazada de inmediato, incluso si no presenta daños visibles.

  • No enseñes al menor a quitarse y ponerse el cinturón de seguridad: Este quizá es uno de los puntos más importantes, ya que es fundamental educar a los menores para que sepan que únicamente los adultos pueden abrochar y desabrochar los cinturones de seguridad. Esto reduce el riesgo de que el menor se desabroche durante el viaje.

Como podrás notar, existen múltiples recomendaciones enfocadas en niños que nos permitirán tener un viaje mucho más seguro en auto. Si bien, las condiciones del viaje también dependerán de otros factores, como si irán solos o acompañados por un adulto en el asiento trasero, si usarán una silla especial o únicamente cinturón de seguridad, e incluso si cuentan con entretenimiento, estos tips nos ayudarán a reducir riesgos.

Recuerda que la mejor forma de enseñar sobre seguridad vial y al conducir es con el ejemplo, por lo que deberás de fomentar hábitos positivos y resaltar la importancia de la protección en un viaje de manera constante. No importa el destino o el trayecto. Adicionalmente, toma en cuenta que,elegir el seguro de auto ideal te brindará la tranquilidad de que, sin importar lo que pase, tú y tus acompañantes estarán protegidos.

Ahora sí, estás listo para crear recuerdos inolvidables junto a tus seres queridos esta navidad. Abróchense los cinturones ¡y a disfrutar!


Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Subir