SEGUROS
¿Es necesario contratar un seguro de auto para viajar a Estados Unidos? Todo lo que debes saber
27 de Noviembre, 2024

Cuando planeamos nuestras vacaciones, procuramos tener todo listo para que, al llegar, únicamente nos preocupemos por disfrutar nuestra estadía, en especial cuando se trata de viajar al extranjero.
Uno de los para los mexicanos es Estados Unidos. Esto no es sorprendente considerando que el país vecino cuenta con una amplia oferta de lugares turísticos, centros comerciales y parques de diversiones, entre otros atractivos. Así que, si estás planeando viajar a Estados Unidos en auto, te contamos todo lo que debes saber para vivir al máximo tu aventura y mantenerte protegido.
Seguramente te estarás preguntando si es necesario contratar un seguro de auto para viajar a Estados Unidos. La respuesta es sí. De hecho, uno de los requisitos que debes de cumplir para poder ingresar con tu automóvil y poder transitar por carreteras federales y vías públicas en este país es contar con un seguro de auto de responsabilidad civil.
La importancia de contar con esta póliza radica en que, en caso de que ocurra algún siniestro durante tu viaje y dependiendo del plan contratado, podrás cubrir los daños materiales o personales, tanto propios como a terceros, garantizando el bienestar de todos los involucrados.
¿Cómo puedo contratar un seguro de auto con cobertura en Estados Unidos?
Como tal, no es común que encontremos una póliza de seguro de auto para turistas en México. En cambio, es común que las aseguradoras nos ofrezcan coberturas de responsabilidad civil y servicios de asistencia en carretera, como pueden ser servicios de remolque, cambio de llanta o suministros de combustible, que nos respaldan cuando nos encontramos en otros países, como Canadá o Estados Unidos.
Normalmente, este tipo de cobertura se encuentra incluida en los planes amplios o está disponible para ser contratada como una cobertura adicional, es decir, la puedes agregar a tu póliza al momento de contratarla o realizar la contratación de manera posterior.
¿Qué debo hacer en caso de siniestro?
Una vez que te encuentres en Estados Unidos, podrás hacer uso de las coberturas de tu seguro de la misma forma que lo harías en territorio nacional. Si deseas realizar un reporte, deberás contactar a tu aseguradora y brindarles tu número de póliza para que puedan enviar a un ajustador al lugar del siniestro.
En estos casos, cada aseguradora cuenta con convenios con otros proveedores, de tal forma que puedan brindarte el respaldo que necesitas y ayudarte a responder por los daños ocasionados o con la cobertura de gastos pertinente.
¿Qué otros documentos necesito para transitar en Estados Unidos?
Además de contar con tu póliza de seguro vigente, deberás de contar con tu licencia de conducir, tarjeta de circulación, así como las placas y el registro de automóvil de México; recuerda que, tanto tú como tus acompañantes deberán cargar en todo momento con su pasaporte y visa vigentes.
Adicionalmente, te recomendamos contar con un seguro de viaje qué te respalde en caso de requerir asistencia médica, pues los costos médicos en Estados Unidos son muy elevados. Cabe mencionar que algunos seguros de viaje también te brindan asistencias legales en caso de robo o pérdida de documentos.
Ahora que conoces las razones por las que es necesario contratar un seguro de auto para viajar a Estados Unidos, los papeles y requisitos para transitar en ese país y cómo puedes hacer uso de tus coberturas, estás listo para comenzar tu aventura. Recuerda que no todas las compañías aseguradoras te ofrecerán las mismas coberturas, por lo que deberás hacer una comparativa antes de elegir el seguro adecuado para ti. De esta manera, tendrás la tranquilidad de que, en caso de siniestro, tú y tus acompañantes estarán protegidos.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir