TARJETAS DE CRÉDITO
¿Qué es la anualidad de una tarjeta de crédito?
28 de Marzo, 2025

Antes de solicitar una nueva tarjeta de crédito es común buscar cómo funciona, cuáles son los requisitos para tramitarla, sus beneficios o los costos y comisiones que tendrá.
Uno de los principales puntos a los que debemos de prestar atención es el monto de la anualidad que deberemos pagar con esa tarjeta, pero ¿a qué se refieren con esto? A continuación, te explicamos qué es la anualidad.
Conoce qué es la anualidad
La anualidad de una tarjeta de crédito es una comisión que realiza tu institución bancaria por el servicio que presta, es decir, es lo que deberás de pagar por hacer uso de la línea de crédito disponible en el momento que tú lo desees.
Como su nombre lo indica, este es un pago que deberás realizar cada año. Sin embargo, es necesario aclarar que a partir de tu primer corte verás reflejado el cargo por anualidad y, a partir de ese primer pago, cada año se realizará el cobro. Ten en cuenta que, además del pago de anualidad, deberás cubrir los gastos que has realizado con tu tarjeta.
Tener claro el monto y la fecha en la que se realiza el cobro de la anualidad de cada una de tus tarjetas es importante, pues de esta forma podrás tener una planificación más adecuada de tus gastos.
¿La anualidad es lo mismo que la comisión por administración?
Si bien el nombre de ciertos cargos puede variar dependiendo de la institución financiera, es importante que sepas que, debido a cambios de taxonomía en Banco de México, el término anualidad ahora se llama Comisión por Administración. Así que, si ves este cargo reflejado en tu estado de cuenta, ¡no entres en pánico!
¿Qué ocurre si no pago la anualidad de una tarjeta de crédito?
- Como cualquier servicio que contratamos, la falta de pago en una tarjeta de crédito puede tener distintas consecuencias negativas como:
- Intereses y cargos adicionales: El incumplimiento del pago de tu anualidad tiene como consecuencia directa una acumulación de intereses y cargos adicionales. Lo anterior se debe a que, en caso de no cubrir el monto adeudado en la fecha de pago correspondiente, al siguiente mes se incrementa tu deuda debido al cobro de un porcentaje de interés.
- Afecta tu historial crediticio: Al no pagar tu anualidad o tus consumos puede afectar de manera negativa tu historial crediticio, haciendo que en un futuro te sea más difícil acceder a nuevos créditos.
Posible cancelación de tu tarjeta: En los casos más extremos, tu institución bancaria podría optar por la cancelación de tu línea de crédito.
Para evitar esto, ten en cuenta que la anualidad se verá reflejada durante la primera fecha de corte de tu tarjeta y tendrás 20 días para realizar el pago. De lo contrario, podrías caer en hábitos que dañan tus finanzas, como los mencionados anteriormente.
¿Cómo puedo comparar la anualidad de distintas tarjetas?
Antes de contratar cualquier tarjeta de crédito, es recomendable comparar distintas opciones para elegir la que mejor se adapta a tu estilo de vida. Una forma de hacerlo es a través del que pone a tu disposición la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). En este podrás consultar la información acerca de las comisiones que cobran diferentes bancos en tarjetas clásicas.Además, toma en cuenta que actualmente distintas instituciones financieras han incluido dentro de su oferta de productos tarjetas de crédito sin anualidad. Las cuales pueden ser una excelente opción para tu bolsillo. Eso sí, no olvides consultar cuáles son sus costos y comisiones.Recuerda que tener una o múltiples tarjetas de crédito implica distintas responsabilidades, por lo que conocer qué es la anualidad de una tarjeta de crédito es uno de los primeros pasos que debes de dar para construir finanzas saludables y aprovechar al máximo los beneficios que te ofrecen tus tarjetas.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir