TARJETAS DE CRÉDITO
¿Sabes qué es el CAT en las tarjetas de crédito?
18 de Marzo, 2025

Si alguna vez has solicitado una tarjeta de crédito, entre sus especificaciones es muy probable que te hayas topado con el CAT.
Si este concepto te es desconocido o alguna vez te has preguntado qué es el CAT en las tarjetas de crédito, te lo explicamos a continuación.
Cuando queremos solicitar una tarjeta de crédito es común que hagamos una comparación entre distintas opciones para poder encontrar la que nos ofrece los mejores beneficios, según nuestras necesidades, y una tasa de interés más baja. Seguramente, en esta búsqueda también te has topado con el CAT, este varía de una tarjeta a otra y quizá no tienes muy claro a qué se refiere. Si quieres saber qué es el CAT en las tarjetas de crédito y de qué te sirve conocerlo, continúa leyendo.
Para empezar, debes saber que el CAT no es lo mismo que la tasa de interés, mientras que la tasa de interés de una tarjeta es el cobro que se te hace por hacer uso de tu crédito, el CAT se refiere al Costo Anual Total de ese producto: este engloba los intereses, comisiones, anualidad, etc. y te permite saber de manera un poco más exacta lo que pagarás por usar tu tarjeta.
¿Y para qué me sirve conocer qué es el CAT de una tarjeta de crédito? Bueno, con esta información es posible hacer una comparación más acertada entre los distintos productos disponibles, o entre tus diferentes opciones, para así determinar cuál de todas es la que te conviene más y poder tomar una decisión informada. Además, con éste puedes estimar el monto total que deberás pagar por emplear tu tarjeta a lo largo del tiempo. Por lo anterior, las instituciones bancarias están obligadas a calcular el CAT de sus tarjetas de crédito e informar a los consumidores el valor aproximado del mismo.
Entonces, ¿entre menor es el CAT de una tarjeta significa que pago menos por usarla? Así es. Si al momento de elegir una tarjeta se te presentan diversas opciones que te ofrecen beneficios similares, puedes tomar la decisión a partir del CAT. Por ejemplo, si un banco te ofrece una tarjeta de crédito con un CAT del 79% y otra con un CAT del 82%, te convendría contratar la primera.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir