TARJETAS DE CRÉDITO

¿Sabes qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito?

01 de Abril, 2025

¿Sabes qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito?

¿Alguna vez te has topado con el concepto de pago mínimo de una tarjeta de crédito? Seguramente te estarás preguntando qué es. Si quieres saber en qué consiste, te lo explicamos.

Cuando nos llega el estado de cuenta de nuestra tarjeta de crédito por primera vez nos enfrentamos a términos nuevos con los que debemos familiarizarnos para construir una buena relación con nuestra tarjeta y poder darle un uso adecuado. Entre los más importantes están aquellos relacionados con el pago de esta, uno de ellos es el pago mínimo. Pero ¿qué es el pago mínimo de mi tarjeta de crédito?

El pago mínimo es un porcentaje del total de tu deuda que debes cubrir para continuar usando tu tarjeta de manera regular. Es decir, para que tu tarjeta de crédito siga activa debes de cubrir la cantidad indicada en ese apartado. Además, al cubrir el pago mínimo evitas que haya un atraso en tu deuda con tu institución financiera, que este quede registrado en y te libras de los intereses moratorios o también conocidos como comisiones por falta de pago.

Pero ¿es recomendable hacer este pago de manera recurrente? Aunque la idea de realizar un pago menor puede ser muy atractiva, te recomendamos hacer siempre un pago superior al mínimo, o de preferencia optar por el pago para no generar intereses, para continuar disfrutando de los beneficios de tu tarjeta de crédito. Para entender mejor esto, hay que profundizar más en los detalles de qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito y por qué debemos de evitarlo.

Dependiendo de la institución financiera, el pago mínimo es de entre el 2% y el 5% del saldo total, es decir, de la deuda a pagar por el uso de la tarjeta y las cuotas pendientes del mes, por lo que este puede variar según los gastos que hayas realizado. Al realizar solamente el pago mínimo, comenzará a aplicar la tasa de interés correspondiente al uso de la tarjeta, por lo que no solo vas a extender el tiempo que tardes en pagar el total de tu deuda, sino que esta comenzará a generar intereses por el resto del saldo no cubierto, haciéndola mayor.

Ahora que queda un poco más claro qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito, no olvides que para seguir construyendo finanzas sanas y una buena relación con tu tarjeta de crédito sólo debes recurrir al pago mínimo en casos de emergencia, con esto no afectarás tu historial crediticio, evitarás los intereses moratorios y la desactivación de tu tarjeta. Además, si decides adquirir una nueva tarjeta de crédito, es importante que aprendas a identificar qué es el pago mínimo y tus fechas de pago para no generar intereses adicionales y continuar disfrutando de todos sus beneficios.

Descubre estos productos relacionados

Articulos Relacionados

Legales

Subir